jueves, 3 de julio de 2014



                                LAGO DE YOJOA
Este lago está aproximadamente a unos 680 msnm, y está rodeado por grandes montañas que alcanzan alturas de más de 2.600 msnm. Algunas de estas montañas están catalogadas como parques nacionales de la República de Honduras. Entre ellas se encuentran: el parque nacional Azul Meambar en la costa sur del lago y el Santa Bárbara al norte.
Flora y Fauna
Esta área circundante tiene una rica biodiversidad; mas de 400 especies de pájaros y unas 800 plantas han sido identificadas en la región. 54 especies de mamíferos, 31 especies de anfibios, 72 especies de reptiles, 29 especies de peces de agua dulce y un sinnúmero de insectos.

La población más grande en la costa del lago es Peña Blanca, ubicada también en el lado norte. En peña Blanca operan varios bancos, una oficina de Hondutel, la famosa clínica Medica Santa Cecilia del Doctor “Juancho”, supermercados y tiendas en donde comprar cualquier suministro.
La carretera que conecta las dos ciudades más grandes de Honduras: Tegucigalpa y San Pedro Sula, bordean gran parte del Lago de Yojoa. Desde ese recorrido el viajero puede apreciar la belleza del lago en toda su magnitud.
Turismo
Para los turistas el lugar ofrece múltiples opciones para pasar varios días en la zona. En el lago de Yojoa hay muchos restaurantes, también varios hoteles con habitaciones típicas del lugar, centros de recreación con piscinas, y diversiones acuáticas.

No hay comentarios:

Publicar un comentario